martes, 6 de mayo de 2014

VARIACIONES PATRIMONIALES

VARIACIONES PATRIMONIALES. CLASES
VARIACIONES  PATRIMONIALES PERMUTATIVAS

Producen simultáneamente Variación Activa y Variación Pasiva por valores idénticos.

                              Va  =  Vp
No afectan al patrimonio neto cantitativamente, pero si alteran cualitativamente.
Ejemplo:VARIACIONES PATRIMONIALES. CLASES
VARIACIONES  PATRIMONIALES PERMUTATIVAS

Producen simultáneamente Variación Activa y Variación Pasiva por valores idénticos.

                              Va  =  Vp
No afectan al patrimonio neto cantitativamente, pero si alteran cualitativamente.
Ejemplo:

Se adquiere mercaderías por $12000 pagando en efectivo.

 detalle DEBE HABER
 mercaderías  12000  
     a    caja 12000

VARIACIONES PATRIMONIALES MODIFICATIVAS AUMENTATIVAS


Es cuando el hecho genera sólo una Variación Activa
    
          Va  =   a PN  

Ejemplo:

Cobramos $ 2000 en efectivo en concepto de intereses por mora a un cliente.


 Detalle DEBE HABER
 caja (+a) 2000  
                      clientes en cta/cte 2000

VARIACIONES PATRIMONIALES MODIFICATIVAS DISMINUTIVAS


Es cuando el hecho económico sólo produce Variación Pasiva el efecto es la disminución del Patrimonio Neto.

      dPN = Vp

Ejemplo:

Pagamos en efectivo  $300 por arreglos en la decoración del local de ventas.
 Detalle DEBE HABER
Gastos de Reparación(+Pe) 300  
              a Caja(-A) 300

VARIACIONES PATRIMONIALES MIXTAS AUMENTATIVAS

Es cuando un hecho genra simultáneamente Va y Vp siendo la primera mayor, se produce 
una variación patrimonial Mixta Aumentativa dado que por la deferencia entre ambas 
tendremos un aumento del Patrimonio.

       Va  > Vp        aPN  > dPN


Ejemplo:

Vendemos mercaderías  por $2000 recibiendo el importe en efectivo. El costo de dichas mercaderías es de $ 1500

Se realizan dos registraciones una por la venta de mercaderías y la otra por el costo de 
las mismas.

por la venta
 Detalle DEBE HABER
 Caja (+a)   2000  
              a mercaderías(-a)  2000

por el costo

 Detalle DEBE HABER
 Costo de merc. Vendidas(+Pe) 1500  
                  a mercaderías (-a) 1500

VARIACIONES PATRIMONIALES MIXTAS DISMINUTIVAS

Es cuando un hecho genera simultáneamente Va y Vp, siendo esta última mayor, se produce una variación patrimonial Mixta Disminutiva, ya que por la diferencia entre ambas resulta una disminución del Patrimonio Neto.

Va   <  Vp        aPN   <  dPN

Ejemplo:

Cancelamos la deuda con un proveedor (dP) por $900 en efectivo dicho importe más 100 
en concepto de imtereses por mora.

 Detalle DEBE HABER
 Proveedores (-p) 900  
intereses perdidos (+Pe) 100  
                                  a   Caja(-a) 1000

LA IGUALDAD CONTABLE DINÁMICA
El patrimonio neto de una empresa se encuentra en permanente cambio y que dichas 
variaciones siempre producen cambios en su composición (cualitativos).
Los aumentos de Patrimonio Neto son Resultados Positivos (R+) y las disminuciones de
 Patrimonio Neto Resultados Negativos.


                                   A     +    R-       =  PN     +   P    +      R+    

Esta igualdad recibe el nombre de IGUALDAD  CONTABLE DINÁMICA y representa el patrimonio de la empresa en movimiento, con los R+ y R- que se van generando con las operaciones  que de manera permanente desarrolla la empresa.

Los aumentos y disminuciones se anotan de la siguiente manera:

Para las cuentas que se encuentran a la izquierda del signo igual (A y R-) los 
aumentos se anotan en el debe y las disminuciones en el haber.
Para las cuentas que se encuentran a la derecha  del signo igual (PN, P y R+) los
 aumentos se anotan en el haber y las disminuciones en el debe.
El DEBE se denomina DÉBITO .
El HABER se denomina CRÉDITO


Estructura y Variaciones Patrimoniales

ACTIVIDAD N° 1: RECONOCIENDO VARIACIONES PATRIMONIALES
DISTRIBUIDORA DE GOLOSINAS “NEGENER S.A.”
Se dedica a la venta mayorista de golosinas y de cereales en todo el país. Está integrada 
por 3 socios Juan Ramirez que aportó el 40% del capital y lo hizo con un local donde
 realizan la actividad. Pedro Fernandez aportó el 35% en mercaderías y Daniel Gomez el
 25% en efectivo. El capital está valuado en $ 500.000-
A) Vende packs de golosinas al supermercado “Buenas tardes, mucho gusto”.
La operación se concreta de contado por $ 20.000.-
1°) Para Distribuidora Negener S.A. 
es una variación patrimonial…………………………………..
 2°) Para Supermercado Buenas Tardes, Mucho Gusto 
es una variación patrimonial……………… 
B) Compra cereales para preparar sus productos. La operación se realiza por $30.000.- a crédito firmando un documento que incluye el 10% de interés. Para Distribuidora Negener S.A.
es una variación patrimonial……………………………………...
C) Los socios realizan un aporte en efectivo para comprar un vehículo para destinarlo
 a repartos depedidos.
Es una variación patrimonial……………………………

ACTIVIDAD N° 2: CUÁNTO HE APRENDIDO.- Marca las respuestas correctas (son 
más de una)
a)Para que exista una variación patrimonial CUALITATIVA, el ente contable se relaciona comercialmente con:
1°) Otras organizaciones (que se encuentran en el contexto)
2°) Y de estas operaciones comerciales resultan para el ente contable ingresos o gastos.
3°) Y de estas operaciones comerciales no resultan para el ente contable ingresos o gastos.
4°) Y de estas operaciones comerciales resulten hechos económicas
5°) Los propietarios.
6°) Los recursos humanos.-

b) Para que exista una variación patrimonial CUANTITATIVA, el ente contable se 
relaciona comercialmente con:
1°) Los propietarios
2°) Otras organizaciones que se encuentran en el contexto
3°) Y de estas operaciones comerciales resultan para el ente contable ingresos y egresos
4°) Y de estas operaciones comerciales no resultan para el ente contable ingresos o gastos.
5°) Y de estas operaciones comerciales resulten hechos económicas
6°) Los recursos humanos.-

 ACTIVIDAD N° 3: DIFERENCIANDO VARIACIONES PATRIMONIALES
Indica que  tipo de variación es y que parte del patrimonio varia.
 
1 Compra mercaderías en efectivo por $ 2000,-  
2 Venta de mercaderías en cuenta corriente por $ 1000,-  
3 Cobro venta con cheque de terceros $ 1000,-  
4 Compro mercaderías en cuenta corriente por $ 5000,-  
5 Gastos de librería y limpieza en efectivo $ 500,-  
 


Se adquiere mercaderías por $12000 pagando en efectivo.

 detalle
 DEBE
 HABER
 mercaderías
  12000

     a    caja

 12000

VARIACIONES PATRIMONIALES MODIFICATIVAS AUMENTATIVAS


Es cuando el hecho genera sólo una Variación Activa
    
          Va  =   a PN  

Ejemplo:

Cobramos $ 2000 en efectivo en concepto de intereses por mora a un cliente.


 Detalle
 DEBE
 HABER
 caja (+a)
 2000

                      clientes en cta/cte

 2000

VARIACIONES PATRIMONIALES MODIFICATIVAS DISMINUTIVAS


Es cuando el hecho económico sólo produce Variación Pasiva el efecto es la disminución del Patrimonio Neto.

      dPN = Vp

Ejemplo:

Pagamos en efectivo  $300 por arreglos en la decoración del local de ventas.
 Detalle
 DEBE
 HABER
Gastos de Reparación(+Pe)
 300

              a Caja(-A)

 300

VARIACIONES PATRIMONIALES MIXTAS AUMENTATIVAS

Es cuando un hecho genra simultáneamente Va y Vp siendo la primera mayor, se produce
 una variación patrimonial Mixta Aumentativa dado que por la deferencia entre ambas 
tendremos un aumento del Patrimonio.

       Va  > Vp        aPN  > dPN


Ejemplo:

Vendemos mercaderías  por $2000 recibiendo el importe en efectivo. El costo de dichas mercaderías es de $ 1500

Se realizan dos registraciones una por la venta de mercaderías y la otra por el costo de
las mismas.

por la venta
 Detalle
 DEBE
 HABER
 Caja (+a)
   2000

              a mercaderías(-a)

  2000

por el costo

 Detalle
 DEBE
 HABER
 Costo de merc. Vendidas(+Pe)
 1500

                  a mercaderías (-a)

 1500

VARIACIONES PATRIMONIALES MIXTAS DISMINUTIVAS

Es cuando un hecho genera simultáneamente Va y Vp, siendo esta última mayor, se produce
 una variación patrimonial Mixta Disminutiva, ya que por la diferencia entre ambas resulta
 una disminución del Patrimonio Neto.

Va   <  Vp        aPN   <  dPN

Ejemplo:

Cancelamos la deuda con un proveedor (dP) por $900 en efectivo dicho importe más 100 en concepto de imtereses por mora.

 Detalle
 DEBE
 HABER
 Proveedores (-p)
 900

intereses perdidos (+Pe)
 100

                                  a   Caja(-a)

 1000
LA IGUALDAD CONTABLE DINÁMICA
El patrimonio neto de una empresa se encuentra en permanente cambio y que dichas 
variaciones siempre producen cambios en su composición (cualitativos).
Los aumentos de Patrimonio Neto son Resultados Positivos (R+) y las disminuciones de 
 Patrimonio NetoResultados Negativos.


                                   A     +    R-       =  PN     +   P    +      R+    

Esta igualdad recibe el nombre de IGUALDAD  CONTABLE DINÁMICA y 
representa el patrimonio de la empresa en movimiento, con los R+ y R- que se van 
generando con las operaciones  que de manera permanente desarrolla la empresa.

Los aumentos y disminuciones se anotan de la siguiente manera:

  • Para las cuentas que se encuentran a la izquierda del signo igual (A y R-) los aumentos se anotan en el debe y las disminuciones en el haber.
  • Para las cuentas que se encuentran a la derecha  del signo igual (PN, P y R+) los aumentos se anotan en el haber y las disminuciones en el debe.
  • El DEBE se denomina DÉBITO .
  • El HABER se denomina CRÉDITO




PERMU-
TATIVA
MODIFI-
CATIVA


1
Compra mercaderías en efectivo por $ 2000,-




2
Venta de mercaderías en cuenta corriente por $ 1000,-




3
Cobro venta con cheque de terceros $ 1000,-




4
Compro mercaderías en cuenta corriente por $ 5000,-




5
Gastos de librería y limpieza en efectivo $ 500,-




6





7





8





9





10